Tesoros del mar: pescados mediterráneos saludables

El Mediterráneo es una despensa generosa cuya riqueza no depende del verano. Con la llegada del otoño, sus aguas vuelven a enfriarse, los peces recuperan grasa saludable y la cocina mediterránea alcanza uno de sus momentos más sabrosos del año. Desde pescados azules llenos de omega-3 hasta blancos de carne firme y delicada, esta estación es perfecta para descubrir nuevas formas de preparar especies cercanas, sostenibles y repletas de beneficios nutricionales.

Caballa, el azul más versátil y asequible

La caballa es otro imprescindible del otoño mediterráneo. Rica en omega-3, proteínas de alta calidad y potasio, es una aliada para la salud cardiovascular y el buen funcionamiento muscular. Su sabor intenso permite jugar con marinados y cocciones rápidas.

Cómo cocinarla:
– Caballa marinada con vinagre de arroz y jengibre, un guiño asiático que realza su sabor.
– Al papillote con tomate, cebolla y laurel, jugosa y aromática.
– A la brasa, donde muestra todo su carácter mediterráneo.

Ingredientes clave: verduras de temporada, cítricos, jengibre, laurel.

Dorada, la elegancia del Mediterráneo

La dorada es un pescado blanco de textura sedosa y sabor limpio. Su carne baja en grasa y rica en fósforo y vitaminas del grupo B la convierten en una opción ideal para una dieta equilibrada. Otoño es un excelente momento para consumirla, especialmente la dorada salvaje, que presenta un sabor más profundo.

Cómo cocinarla:
– A la sal, quizá la forma más sencilla y perfecta de realzar su jugosidad.
– Al horno con patata panadera y pimentón dulce, receta tradicional y reconfortante.
– A la plancha con salsa verde, ligera pero sabrosa.

Ingredientes clave: sal gruesa, patata, vino blanco, perejil, aceite de oliva virgen extra.

Salmonete, pequeño, aromático y de temporada

El salmonete es uno de los grandes tesoros del otoño mediterráneo. Su color rojizo y su sabor profundo lo han convertido en un favorito de los chefs. Rico en vitamina B3, fósforo y proteínas, es ideal para preparar platos llenos de carácter.

Cómo cocinarlo:
– A la bilbaína, con aceite, ajo y guindilla, perfecto para resaltar su personalidad.
– Fileteado sobre crema de calabaza, una combinación otoñal que equilibra dulzor y aroma.
– Frito muy crujiente, respetando su pequeño tamaño.

Ingredientes clave: ajo, guindilla, calabaza, harinas suaves.

Merluza, la gran imprescindible de la cocina española

Aunque disponible todo el año, la merluza mediterránea de otoño se caracteriza por una carne más firme y jugosa. Es rica en proteínas magras, yodo, selenio y vitaminas del grupo B, lo que la convierte en un pescado ideal para todas las edades.

Cómo cocinarla:
– En salsa verde, una de las recetas más emblemáticas.
– A la plancha con ajo y perejil, ligera y lista en pocos minutos.
– En suquet, el guiso marinero que combina caldo de pescado, patatas y picada.

Ingredientes clave: caldo casero, patata, perejil, vino blanco, almendras.

Publicidad