Desde las humildes champiñones hasta los codiciados boletus, este ingrediente versátil se adapta a salsas, sopas, arroces y platos de cuchara capaces de reconfortar cuerpo y alma. Hoy proponemos cinco recetas deliciosas y fáciles de preparar, con instrucciones claras y sabores que harán que tus lectores quieran ponerse el delantal inmediatamente.
Revuelto de setas silvestres
Pocas recetas capturan el otoño tan bien como un buen revuelto.
Ingredientes:
- 250 g de setas variadas (níscalos, shiitake, champiñones o boletus)
- 3 huevos
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta y perejil
Elaboración:
Limpia las setas sin mojarlas en exceso y córtalas en láminas. Dora el ajo picado en una sartén con un chorrito de aceite. Añade las setas y saltéalas a fuego medio hasta que suelten el agua y se evapore. Bate los huevos con sal y pimienta, incorpóralos a la sartén y remueve suavemente hasta lograr una textura jugosa. Espolvorea perejil. Ideal sobre una tostada crujiente.
Crema de boletus con toque de trufa
Un plato elegante y sorprendentemente sencillo, perfecto para una cena especial.
Ingredientes:
- 300 g de boletus frescos o congelados
- 1 cebolla
- 1 patata pequeña
- 600 ml de caldo de verduras
- Nata líquida (opcional)
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta y unas gotas de aceite de trufa
Elaboración:
Pocha la cebolla picada en una cazuela. Añade los boletus troceados y rehoga dos minutos. Incorpora la patata cortada y el caldo. Cocina 20 minutos y tritura hasta obtener una crema fina. Ajusta de sal y, si quieres un extra de suavidad, agrega un chorrito de nata. Sirve caliente con unas gotas de aceite de trufa. Una delicia aromática.
Risotto de setas y parmesano
Un clásico italiano que nunca falla y que permite lucir cualquier variedad de seta.
Ingredientes:
- 300 g de arroz arborio o carnaroli
- 200 g de setas variadas
- 1 chalota
- 1 litro de caldo de verduras caliente
- 1 vaso pequeño de vino blanco
- 50 g de mantequilla
- 50 g de parmesano rallado
- Aceite, sal y pimienta
Elaboración:
Sofríe la chalota en aceite y añade las setas troceadas. Incorpora el arroz y rehoga hasta que esté nacarado. Vierte el vino y deja que se evapore. Añade el caldo caliente poco a poco, removiendo para liberar el almidón. Tras 18-20 minutos, apaga el fuego, incorpora la mantequilla y el parmesano, remueve y tapa un minuto. Cremoso, intenso y perfecto con un vino blanco joven.
Pollo en salsa de setas
Una receta casera, reconfortante y muy agradecida.
Ingredientes:
- 4 contramuslos de pollo
- 200 g de champiñones o setas mixtas
- 1 cebolla
- 150 ml de vino blanco
- 200 ml de caldo
- 1 cucharada de harina
- Aceite, sal, pimienta y laurel
Elaboración:
Dora el pollo salpimentado en una cazuela. Retira y reserva. Pocha la cebolla picada, añade las setas y rehoga hasta que tomen color. Incorpora la harina, mezcla, agrega el vino y deja reducir. Añade el caldo y el laurel. Devuelve el pollo, tapa y cocina 35 minutos a fuego suave. Salsa espesa, aroma profundo y un plato que pide pan.
Tosta de portobello con queso de cabra y miel
Ideal para un aperitivo chic o una cena rápida pero sabrosa.
Ingredientes:
- 4 champiñones portobello grandes
- 4 rodajas de queso de cabra
- Miel
- Tomillo
- Pan rústico
Elaboración:
Saltea los portobello laminados en aceite con sal y tomillo. Tuesta el pan y coloca encima las setas, el queso de cabra y un hilo de miel. Un bocado donde lo dulce y lo salado se abrazan sin esfuerzo.
El otoño en cada plato
Estas cinco recetas muestran la enorme versatilidad de las setas: pueden ser protagonistas o acompañantes, dar cuerpo a salsas o aportar matices umami irresistibles. Cocinarlas es, en cierto modo, traer el bosque a la mesa: aromas terrosos, texturas suaves y ese sabor profundo que solo esta estación sabe regalar. ¿El resultado? Platos cálidos, hogareños y perfectos para disfrutar del otoño en su máxima expresión.



























