¿Cuándo plantar frutales? Claves para hacerlo bien desde el principio

Screenshot

Si estás pensando en tener un vivero de frutales, este artículo es para ti. No importa si tienes un gran terreno o un pequeño jardín: escoger el momento preciso y conocer algunos aspectos clave puede marcar la diferencia entre una cosecha abundante y una planta que no prospera. Y lo mejor de todo es que no tienes que hacerlo solo. 

En este mundo cada vez más conectado con la naturaleza, contar con el apoyo de expertos y elegir bien dónde comprar tus frutales es parte del éxito. ¡Vamos allá!

El momento ideal para plantar frutales

La regla general es clara: el mejor momento para plantar árboles frutales es durante el otoño o el invierno, cuando la planta está en reposo vegetativo. ¿Por qué? Porque en esta etapa el árbol no está gastando energía en crecer hojas o frutos, lo que le permite concentrarse en desarrollar raíces fuertes y adaptarse al suelo.

En zonas con inviernos suaves, como muchas regiones del sur, el otoño es perfecto. En cambio, si vives en una zona con heladas intensas, es mejor esperar al final del invierno o principios de primavera. Lo importante es evitar los extremos: ni calor intenso ni frío extremo.

¿Y si quiero plantar en primavera?

También se puede, claro. La primavera es una buena opción si vas a plantar frutales en maceta o si el clima en tu zona es más templado. Eso sí, tendrás que prestar más atención al riego, ya que el árbol estará en plena actividad vegetativa y necesitará más agua para crecer.

Además, en primavera puedes observar mejor el estado de la planta: verás si tiene brotes, si está sana y cómo responde al trasplante. Solo asegúrate de hacerlo antes de que lleguen los días más calurosos.

Aspectos clave antes de plantar

Plantar un frutal no es solo cavar un hoyo y poner el árbol. Hay varios factores que debes tener en cuenta para que tu árbol crezca sano y dé frutos:

  • Tipo de suelo: Asegúrate de que el terreno tenga buen drenaje. Los frutales no toleran el exceso de agua.
  • Exposición solar: La mayoría necesita sol directo al menos seis horas al día.
  • Espacio: No todos los frutales crecen igual. Infórmate sobre el tamaño adulto de cada especie.
  • Riego: Durante los primeros meses, el riego debe ser constante pero sin encharcar. Protección: Si hay riesgo de heladas, protege el árbol con mallas o cobertores.

Y si todo esto te parece mucho, no te preocupes. Hay empresas que te acompañan en todo el proceso, desde la elección del árbol hasta su plantación y cuidado.

¿Dónde comprar tus frutales?

Aquí es donde entra en juego la relevancia de elegir bien el lugar donde compras tus árboles. Un buen vivero de frutales no solo te ofrece variedad y calidad, también te asesora según tu clima, tipo de suelo y necesidades específicas.

En este sentido, Agrológica es una referencia para quienes buscan plantar frutales con éxito. Su equipo de expertos te ayuda a elegir la especie adecuada, te guía en el proceso de plantación y te ofrece soporte técnico para que tu árbol crezca fuerte y saludable. Aparte, tienen una gran gama de variedades adaptadas a diferentes zonas y condiciones.

Plantar frutales es invertir en futuro

Más allá de los frutos que puedas cosechar, plantar un árbol es un acto de conexión con la tierra. Es cuidar el entorno, mejorar tu calidad de vida y disfrutar de un proceso que te enseña paciencia y gratitud. Y si lo haces bien desde el principio, los beneficios se multiplican.Así que si estás pensando en dar ese paso, hazlo con información, con apoyo y con ganas. Escoge el momento adecuado, prepara bien el terreno y confía en quienes saben. Porque plantar frutales no es nada más jardinería, es crear vida.

Publicidad