Hacer dulces en casa no solo es una forma deliciosa de ahorrar, sino también una experiencia reconfortante y creativa. Si tienes antojo de algo dulce y no quieres depender de productos industriales, aquí tienes cinco recetas que puedes preparar sin complicaciones y con lo que probablemente ya tienes en la despensa.
1. Arroz con leche tradicional
Un clásico que nunca falla
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 100 g de arroz
- 100 g de azúcar
- 1 cáscara de limón (solo la parte amarilla)
- 1 rama de canela (o 1/2 cucharadita de canela molida)
Elaboración:
- Lava el arroz con agua fría para quitarle el almidón.
- En una olla, calienta la leche con la cáscara de limón y la canela.
- Cuando empiece a hervir, añade el arroz y cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando.
- Tras 30-40 minutos, cuando el arroz esté blando y cremoso, añade el azúcar y remueve bien.
- Cocina 5 minutos más, retira del fuego y deja enfriar.
Consejo: Sirve con un poco de canela espolvoreada por encima. Frío es aún más sabroso.
2. Galletas de mantequilla fáciles
Perfectas para acompañar el café o regalar
Ingredientes:
- 250 g de harina
- 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Elaboración:
- Mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que quede una crema.
- Añade el huevo y la vainilla, y mezcla bien.
- Incorpora la harina poco a poco hasta obtener una masa homogénea.
- Forma bolitas, aplástalas ligeramente y colócalas en una bandeja con papel de horno.
- Hornea a 180 °C durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas.
Consejo: Puedes añadir chispas de chocolate, nueces o ralladura de limón para variar.
3. Dulce de leche exprés
Un clásico latinoamericano con solo un ingrediente
Ingredientes:
- 1 lata de leche condensada
Elaboración:
- Coloca la lata (sin abrir) en una olla con agua que la cubra completamente.
- Hierve a fuego medio durante 2 horas.
- Asegúrate de que el agua siempre cubra la lata (añade más si es necesario).
- Deja enfriar completamente antes de abrir.
Consejo: Perfecto para rellenar crepes, untar en pan o acompañar frutas.
4. Trufas de chocolate en 3 pasos
Pequeños bocados de felicidad
Ingredientes:
- 200 g de chocolate negro (mínimo 60 % cacao)
- 100 ml de nata para montar (crema para batir)
- Cacao en polvo, coco rallado o frutos secos para rebozar
Elaboración:
- Calienta la nata hasta que comience a hervir, retírala del fuego y añade el chocolate troceado.
- Remueve hasta que se derrita por completo y deja enfriar.
- Una vez firme, forma bolitas con la mezcla y rebózalas a tu gusto.
Consejo: Guarda en el frigorífico en un recipiente hermético. Duran varios días… si resistes.
5. Turrón casero de avena y miel
Una opción energética y nutritiva
Ingredientes:
- 200 g de copos de avena
- 150 g de miel
- 100 g de mantequilla de cacahuete (o almendra)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Frutos secos o chips de chocolate (opcional)
Elaboración:
- Tuesta los copos de avena en una sartén sin aceite durante 5 minutos.
- Calienta la miel con la mantequilla de cacahuete hasta que se integren bien.
- Mezcla con la avena, añade la vainilla y remueve todo.
- Vierte la mezcla en un molde con papel vegetal y aplasta bien.
- Deja enfriar y corta en porciones.
Consejo: Ideal para llevar como snack o merienda saludable.
Cocinar dulces en casa es más que una receta: es un acto de cariño
Hacer tus propios dulces es redescubrir la magia de lo simple. No hace falta ser experto ni tener utensilios sofisticados. Solo ganas, algo de tiempo y una pizca de amor. Así que ponte el delantal, enciende la música y disfruta el placer de lo casero.