El Centro Andaluz de las Letras propone una conversación entre Juan Antonio Vigar y Miguel Ángel Oeste sobre cine

El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, realizará una nueva sesión de ‘Encuentros en el Centro’ con el director del Festival de Cine de Málaga, Juan Antonio Vigar, a propósito de su última publicación ‘El estanque vertical’ (Editorial UNED – Ciudad Autónoma de Melilla – Festival de Cine de Melilla). El escritor, y autor del prólogo, Miguel Ángel Oeste, dialogará con Vigar sobre el lado más personal de las veinticuatro grandes figuras del cine que protagonizan la obra. La cita será el martes 11 de junio a las 19:30 horas en el Centro Andaluz de las Letras, con entrada libre hasta completar aforo. 

‘El estanque vertical’ es el título escogido por Vigar como un guiño a la definición de la pantalla de cine que hacía el maestro del periodismo Manuel Alcántara, y el número de historias que incluye se debe a que son 24 los fotogramas por segundo que hay en el cine. Este trabajo responde al deseo de Vigar de acercar los mitos clásicos a todos los públicos: “He intentado hacerlo de modo amable, buscando la ironía y el humor, que siempre es muy necesario cuando se habla de personas que han vivido momentos complejos que han marcado su personalidad y su futuro”. Figuras como Grace Kelly, Charles Chaplin, Orson Welles o Billy Wilder son algunos de los nombres que nutren las páginas de ‘El estanque vertical’. 

Juan Antonio Vigar es director-gerente de Málaga Procultura del Ayuntamiento de Málaga, que integra a Festival de Málaga, Málaga Film Office, Cine Albéniz y los teatros municipales Cervantes y Echegaray. Es miembro asociado de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, secretario de la Academia de Cine de Andalucía y jurado de los premios Platino del cine iberoamericano. En la actualidad es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Ópera XXI, de la que también es tesorero, y miembro del Consejo Asesor del Ateneo de Málaga. Es autor de varias publicaciones de investigación audiovisual, así como de un centenar de artículos periodísticos de contenido cinematográfico, habiendo trabajado en diversos medios de comunicación como director de programas y crítico de cine. Es profesor en varios másteres y ciclos formativos en materias audiovisuales.

Miguel Ángel Oeste es licenciado en Historia y en Comunicación. Ha escrito las novelas ‘Bobby Logan’ y ‘Arena’. Después de la aclamada ‘Vengo de ese miedo’, Oeste recupera en ‘Perro Negro’ la historia de un músico de culto, Nick Drake, cuando se cumplen cincuenta años de su sorpresiva desaparición. Sus cuentos han aparecido en diversas antologías y coordina distintas publicaciones que relacionan cine y literatura. También es autor de varios libros sobre el séptimo arte y de la novela ‘Arena’. Colabora en diversos medios de comunicación, entre ellos ‘El Cultural’, ‘Rockdelux’, ‘Caimán. Cuadernos de Cine’ y ‘Fuera de Series’. Es director y guionista de documentales como ‘Vibraciones’, ‘Melillenses’ o ‘69 y algo más’. Forma parte del Comité de Dirección del Festival de Cine de Málaga y de la Semana de Cine de Melilla. 

Los amantes del cine y la literatura están convocados a este encuentro entre Juan Antonio Vigar y Miguel Ángel Oeste en el Centro Andaluz de las Letras el martes 11 de junio a las 19:30 horas. Más información en www.centroandaluzdelasletras.es

Publicidad