Vélez presenta una nueva edición del ciclo de poesía ‘Damas de Noche’

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha presentado una nueva edición del ciclo de poesía ‘Damas de Noche’. Será el decimocuarto verano consecutivo que se celebra esta actividad cultural que aúna a los mejores poetas del panorama nacional con la música en lugares emblemáticos del Centro Histórico de Vélez-Málaga.

El ciclo, que tiene por título ‘Damas de Noche, aromas de poesía y música en la calle’, ha sido presentado esta mañana por la concejala de Cultura, Alicia Ramírez, que ha especificado los detalles que rodean a esta cita cultural y veraniega. “Hoy presentamos los detalles que rodean al ciclo “Damas de Noche, aromas de poesía y música en la calle”, que se trata de un encuentro y un recital poético y que en estos momentos es el más antiguo y longevo de la provincia de Málaga, ya que nació en el año 2012 y ha continuado de manera ininterrumpida. Tenemos que felicitarnos porque por Vélez-Málaga ha pasado lo mejor de la poesía en español de las últimas décadas, los mejores y más conocidos poetas de España en la actualidad. Hablamos de 4 premios nacionales de poesía, 6 premios Loewe, 3 premios Adonais, 2 premios Hiperión, 5 premios de la crítica, 5 premios ciudad de Melilla, 1 premio Iberoamericano de poesía Juan Ramón Jiménez y 7 premios Generación del 27. Sin duda, un gran elenco que habla de la importancia de este ciclo a nivel nacional”, ha comentado de inicio la concejala Alicia Ramírez.

“Damas de Noche nació con un triple sentido de combinar la poesía, la música, la calle y el verano. Se buscaba el placentero momento de que la poesía y la música revolotearan por nuestras noches del verano. Y también traer a Vélez lo mejor de la poesía actual, tratando también de ser didácticos, es decir, tratando de mostrar los diferentes estilos y corrientes que hay hoy en la poesía española. Por otro lado, se buscó que los poetas locales y comarcales tuvieran un punto de encuentro en el que poder recitar y donde también entablar un diálogo con los poetas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. De hecho, han participado en estos 14 años un total de 59 poetas locales. Por lo que todos estos objetivos se han cumplido con creces durante todos estos años”, ha continuado la edil de Cultura, que ha querido agradecer la labor que se ha llevado a cabo todos estos años por “el consejo asesor del Damas de Noche, compuesto por los poetas Julio Gallego, Ildefonso Gómez y Salvador Gutiérrez”, además de destacar “la colaboración del Centro Cultural de la Generación del 27, haciendo las gestiones para traer a los poetas nacionales”.

La concejala ha ofrecido detalles de esta nueva edición. “Las fechas de esta edición del verano 2024 arrancan el próximo jueves 20 de junio, que será en el patio del Palacio de Beniel. El jueves 18 de julio la cita será en la fuente y el entorno de la Casa Cervantes. El jueves 22 de agosto, en el auditorio del Jardín del Cerro. Y por último, el 12 de septiembre se celebrará en el patio del MUVEL. Contaremos en esta edición poetas como Luis Alberto de Cuenca, que es uno de los grandes poetas españoles de todos los tiempos y nos acompañará en junio. En julio estará Iona Gruia. En agosto, Josefa Parra. Y en septiembre, una de las poetas más conocidas en la actualidad: Raquel Lanseros. Todo ello acompañado de estupendos poetas locales y provinciales como son Carlos Pérez Torres, José Cortés Criado, Salvador Gómez Valdés, Neko Vidal, a nivel local. E Inés María Guzmán, Remedios Álvarez, Jesús Baena Criado, María Jesús Migot, a nivel provincial”, ha finalizado la concejala, que ha apuntado que “en la cita de agosto acompañará musicalmente la Banda Municipal de Música en el Cerro”, pero que después del ciclo de Damas de Noche “la banda dará un concierto en la noche veraniega del Cerro sobre música pop de los 80”.

Publicidad