Cocinar con wok en casa: sabores del mundo al alcance de tu sartén

El wok ha conquistado las cocinas de medio mundo. Este utensilio tradicional asiático, con su forma cóncava y su capacidad para concentrar el calor, se ha convertido en el aliado ideal para quienes buscan platos sabrosos, rápidos y saludables. Pero ¿sabías que no hay un solo tipo de wok casero? A continuación, te proponemos varias recetas sencillas y versátiles que puedes preparar en casa con ingredientes fáciles de encontrar.

Wok de verduras al estilo thai: color y frescura

Para quienes buscan una opción ligera, el wok de verduras es una apuesta segura. Solo necesitas zanahorias en tiras, pimiento rojo y verde, brócoli, cebolla morada y calabacín. Saltea todo a fuego alto en un poco de aceite de sésamo. Añade salsa de soja, unas gotas de lima y, si te gusta el picante, un poco de chile fresco. Al final, espolvorea semillas de sésamo y acompaña con arroz jazmín.

Wok de pollo con jengibre: clásico y delicioso

Una de las versiones más populares. Corta pechuga de pollo en tiras finas y saltéala con jengibre fresco picado, ajo, cebolla y zanahoria. Añade brotes de soja y un chorrito de salsa de ostras o de soja oscura. Un toque de miel equilibrará el sabor. Sirve con fideos chinos o arroz blanco. Ideal para una cena rápida y reconfortante.

Wok de ternera con verduras y cinco especias

Esta receta lleva un poco más de preparación, pero el resultado es espectacular. Marina tiras de ternera con salsa de soja, un poco de vino de arroz y las clásicas cinco especias chinas. Saltea con cebolla, pimientos y col. Añade un toque de maicena disuelta en agua para espesar la salsa y acompaña con arroz glutinoso o integral.

Wok vegano con tofu crujiente: proteína sin carne

Corta tofu firme en cubos y fríelos hasta que estén dorados. Retíralos y, en el mismo wok, saltea setas shiitake, espinacas, cebollino, zanahoria y calabacín. Añade el tofu, salsa de soja baja en sal, un toque de vinagre de arroz y un puñado de anacardos. El resultado es un plato lleno de textura y sabor.

Wok de gambas con fideos de arroz: mar y fuego

Para los amantes del mar, esta es una receta irresistible. Pela gambas crudas y saltéalas con ajo, jengibre y un poco de cebolla. Añade brotes de bambú, tiras de pimiento y fideos de arroz cocidos. Un poco de salsa de pescado, lima y cilantro fresco al final le darán el auténtico sabor del sudeste asiático.

Consejos clave para un wok perfecto en casa

  • El fuego debe ser fuerte. Si no tienes un fogón potente, calienta bien el wok antes de añadir ingredientes.
  • Cocina por tandas si haces mucha cantidad, para evitar que se cueza en lugar de saltearse.
  • Usa aceites con alto punto de humo, como el de sésamo tostado, cacahuete o girasol.
  • Ten todos los ingredientes cortados y preparados antes de empezar. La cocción es rápida.
  • Las salsas se añaden al final, en poca cantidad y siempre removiendo bien.

Una forma de comer sano sin renunciar al sabor

El wok permite conservar los nutrientes y la textura de los ingredientes. Es ideal para quienes siguen una dieta equilibrada y buscan variedad. Además, admite infinitas combinaciones: puedes sustituir el arroz por quinoa, usar legumbres como garbanzos cocidos o añadir frutas como piña o mango para un toque exótico.

En definitiva, cocinar con wok en casa no solo es fácil, sino que abre la puerta a un sinfín de posibilidades. Con unos pocos ingredientes y algo de creatividad, puedes llevar a tu mesa los sabores de Asia en menos de veinte minutos. ¿A qué esperas para encender el fuego?

Publicidad