En primer lugar muchas gracias. Gracias a todos los que habéis hecho posible esta publicación durante una década: lectores, empresarios, administraciones…Muy agradecidos. Seguiremos trabajando cada día para continuar publicando cada mes este magazine sobre agroalimentación, gastronomía, cultura y viajes.
Este número tan especial, el 113, lo abrimos con las espinacas. Aunque hoy las asociemos a ensaladas modernas o a guisos de invierno, las espinacas tienen un origen remoto: Persia, actual Irán. Desde allí viajaron hacia la India y posteriormente, gracias al mundo árabe, entraron en la península ibérica en torno al siglo XI. Tanto impacto tuvieron que la palabra “espinaca” procede del árabe isbinakh, y durante siglos fue una verdura apreciadísima en el Mediterráneo.
La chirimoya y la respostería sin azúcar son también protagonistas de este último número del otoño, que cerramos con dos reportajes sobre Japón y el libro del mes: «Berlín oculto: sexo, crimen y magia antes del apocalipsis nazi». Una maravilla de obra que os invitamos a leer y que ha sido publicada por la editorial La Felguera.
Salud y feliz lectura.
Inicio Agro Magazine 113



























